Emprendimiento

En cualquiera de nuestros ciclos formativos tienes la oportunidad de introducirte y profundizar en la cultura emprendedora. Durante los dos cursos académicos del ciclo, podrás entrenar las competencias asociadas al emprendimiento en diferentes módulos y especialmente en el módulo Empresa e Iniciativa Emprendedora.

Además de desarrollar estas capacidades emprendedoras, también te ofrecemos asesoramiento técnico y empresarial si te decides a hacer realidad tu idea de negocio y te acompañamos en ese camino proporcionándote información sobre subvenciones, requisitos legales, fiscales, etc.

También puedes contar con nuestro Taller del Emprendimiento para los espacios y servicios que puedas necesitar.

Ikasenpresa

Ikasenpresa es un programa educativo promovido y coordinado desde el área de Aprendizajes y alto rendimiento de Tknika [Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco] que nos ayuda a acercar el mundo de la empresa al aula, potenciando el desarrollo de capacidades emprendedoras (creatividad, innovación, trabajo en equipo, toma de decisiones, iniciativa, liderazgo, compromiso y determinación, negociación, etc.).

Tendrás la oportunidad de crear una «Ikasenpresa» para que experimentes lo que implica emprender y los pasos que hay que dar para ello.   En este recorrido para la creación de la Ikasenpresa, desarrollarás competencias que te ayudarán a convertirte en una persona activa y buen profesional.

Las 17«Ikasenpresas» que comienzan su aventura en el mundo del emprendimiento este curso 2022-2023 en el módulo Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) son: 

OIL MAFIA
ESTUFAPP
NAPA
Reactives Lab
ILORE
BIZINOVA
Sicherheit
SealNet
YourMind
Safe-night
LABO«click»
EPISANOS
Bio Find
Norton Dynamics
STAM
Future Bouncers
Los Fusiomotronic

¿Imaginas en qué consistirá la actividad de cada una de ellas?
Iremos dando más información sobre estas 17 aventuras recién estrenadas.

Urratsbat

Urratsbat es una iniciativa promovida también por Tknika [Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco] con el objetivo de convertir a los centros de formación de FP en viveros e incubadoras de empresas.

Participamos en esta iniciativa y por lo tanto te ofreceremos, cuando te encuentres en el segundo curso de un ciclo formativo o bien si ya has terminado el ciclo, asesoramiento técnico y empresarial si te decides a hacer realidad tu idea de negocio y te acompañamos en ese camino proporcionándote información sobre subvenciones, requisitos legales, fiscales, etc.

Si tu proyectos empresarial así lo requiere, tendrás a tu disposición el Taller de Emprendimiento en el centro para que puedas hacer uso de los espacios o servicios que necesites.

En el curso 21-22 hemos dado servicio a nuevos proyectos de empresa:

► NIRAYON NEON: Proyecto empresarial de un antiguo alumno de Transporte y Logística consistente en diseñar y fabricar luminosos en neón decorativos para empresas y clientes particulares.

► Brewery Analyse Service: Proyecto desarrollado por alumnos y alumnas del ciclo de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad con el objetivo de ofrecer un servicio integral de análisis y asesoramiento en el proceso de producción de cervezas artesanas y de autor (ver vídeo de presentación).

DEMA Enpresari

El programa Enpresari es una iniciativa de DEMA [Agencia foral de empleo y emprendimiento de Bizkaia] cuyo principal objetivo es el fomento la cultura emprendedora-empresarial entre profesorado y estudiantes de FP de Bizkaia, promoviendo el emprendimiento y la creación de empresas como alternativa válida para la inserción laboral.

Enpresari está destinado a estudiantes, exalumnos, exalumnas y profesorado de centros de Formación Profesional de Bizkaia.

Una de las actividades de este programa en las que podrás participar como estudiante de FP, es el concurso de ideas y proyectos empresariales. Podrás presentar tu idea y si es seleccionada participarás en el desarrollo de dicha idea de negocio con posibilidad de obtener un premio por dicho desarrollo.

En el curso 21-22, fueron seleccionados 4 proyectos para ser desarrollados y participar en el concurso en el que el proyecto 'Carnicería Vegana' presentado por un equipo de trabajo del ciclo de Administración y Finanzas, resultó premiado con el 8º premio entre las 72 ideas de negocio seleccionadas.

Este curso 22-23,  en la apertura de la XXII edición ENPRESARI el 14 noviembre, se han presentado las ideas seleccionadas para participar en el concurso y, entre los proyectos seleccionados, se encuentran 5 equipos de nuestro centro con las siguientes ideas de negocio:

Safe Night: esmalte de uñas que detecta drogas en la bebida (Laborategi Kliniko eta Biomedikoa)
Future Bouncers: pintar los techos de color blanco por el cambio climático (Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos)
TiSports: distribución de productos innovadores deportivos (Transporte y Logística)
Sarraila: creación de un sistema de cerrajería que consiste en poder abrir y cerrar puertas mediante una aplicación de móvil (Administración y Finanzas)
Your Mind: Asesoramiento psicológico para jóvenes (Administración de Sistemas Informáticos en Red)

En el año 2021, cumplió 20 años de camino el programa Enpresari. Con motivo de este aniversario se realizó una recogida de testimonios y momentos destacados de la trayectoria del programa.

Innovación

Al ser un centro concertado integrado de Formación Profesional, formamos parte de la red de centros que conforman la FP de Euskadi impulsada desde Tknika [Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco] cuya línea de trabajo fundamental es la investigación y la innovación aplicada.

Esto nos motiva a trabajar por la innovación en todos los ámbitos posibles en nuestra actividad: gestión, metodologías y participación en proyectos de investigación con la implicación de nuestro profesorado a través del trabajo en red con Tknika y otros centros de formación así como empresas e instituciones. La participación en dichos proyectos se despliega también en nuestro alumnado de los ciclos asociados a las áreas de especialización en las que se investiga en cada uno de esos proyectos.

Te dejamos aquí una muestra de iniciativas y proyectos más recientes en los que hemos participado o vamos a participar: 

Innovación Metodológica

Somos un centro de formación cuya misión declara lo siguiente: «Somos una cooperativa de profesoras y profesores que impartimos Bachillerato y Formación Profesional. Nos comprometemos con la calidad en la formación permanente de las personas promoviendo la innovación metodológica y tecnológica, cooperando con la administración, organizaciones afines y empresas».

Siendo coherentes con nuestra misión, hace varios años pusimos en marcha los primeros Ciclos de Alto Rendimiento basados en el modelo de aprendizaje ETHAZI en colaboración y con la ayuda del Área de Aprendizajes y Alto Rendimiento de Tknika.

El eje sobre el que se articula este modelo es el Aprendizaje Colaborativo basado en Retos consistente en un proceso de aprendizaje que nace a partir del planteamiento de una situación problemática, su transformación hacia un reto, trabajando la totalidad del proceso hasta la obtención de un resultado.

Lo destacable y enriquecedor de esta metodología es el hecho de que está estructurada partiendo tanto de las competencias técnicas y específicas de cada ciclo, como de aquellas competencias transversales que en este momento tienen un carácter estratégico en la FP de Euskadi, tales como: autonomía en el aprendizaje, trabajo en equipo, orientación hacia resultados extraordinarios, aprender a aprender, creatividad, etc.

Este modelo interpreta el aprendizaje como un proceso de evolución en el que cada alumno y cada alumna es su principal protagonista y responsable.

A lo largo de estos años vamos recorriendo un camino progresivo en el que hemos ido incorporando gradualmente esta metodología a nuestros ciclos formativos teniendo en cuenta siempre las características de cada uno de ellos.

SST 4.0

Este proyecto investiga sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial para la detección de señales de malestar psicosocial en los entornos laborales. Participamos en este proyecto junto con NAZARET y SOMORROTRO coordinados a través de Tknika y con la colaboración de empresas como IMQ Prevención, Gaia, Skootik y ADEGI.

En el curso 2021-2022 nuestro alumnado de 1º de Desarrollo de Aplicaciones Web también hizo su aportación a este proyecto a través de un reto planteado en el aula en el que se les pidió una propuesta de diseño web para la aplicación que se está desarrollando para la recogida de información.  

VisIA

El proyecto VisIA es el un proyecto para el monitoreo de emociones con Inteligencia Artificial y Visión Artificial en el que seguimos investigando y aplicando la Inteligencia Artificial. Pretendemos añadir la Visión Artificial como valor añadido a la detección de Bullying, aportando mayor fiabilidad en la recogida de datos.

Lo que vayamos aprendiendo también lo trasladaremos a nuestro alumnado a través de retos en el aula. Con el camino iniciado en 2021 con el proyecto BUCOVIA I (Inteligencia Artificial para detectar situaciones de Bullying en el aula) financiado por Dualiza, iniciamos en este curso 22-23 un nuevo reto basado en el uso de la Visión Artificial para identificar emociones de las personas jóvenes en el aula.

El proyecto requiere investigar en 2 áreas:

► Tecnológica: Aprender sobre Visión Artificial y desarrollar una herramienta para analizar las imágenes tomadas a través de cámaras de Inteligencia Artificial y sensores biométricos.

► Psicológica: Caracterizar las expresiones corporales y gestos faciales vinculados a las emociones que manifiestan las personas víctimas de Bullying y otras situaciones de sufrimiento psicológico en el aula.

La herramienta VisIA, como producto final del proyecto, tiene una doble finalidad: por un lado, sensibilizar en el acoso entre iguales, y por otro, la de prevenir (detectar señales) para la intervención del equipo docente.

AVIME

Este curso 2022-2023 participaremos en este proyecto coordinado también por Tknika en colaboración con CALASANZ y HARROBIA.

AVIME será un Agente Virtual Inteligente para la Mejora de la Comprensión del Euskera en el Ámbito Sanitario. Se trata de crear un sistema conversacional en euskera con reconocimiento de lenguaje natural en un entorno virtual para la práctica y mejora de la competencia lingüística de los profesionales sanitarios en diferentes supuestos.

Proyecto intercentros SHARE

Desde hace varios años participamos desde el Ciclo Formativo de Grado Superior Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos en este proyecto intercentros. Se trata de una iniciativa promovida desde HETEL y Euskaltel Fundazioa, que se han unido para lanzar un reto en el que durante un mes los estudiantes de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos [STI] procedentes de cuatro centros de HETEL:  Egibide, Somorrostro, Politeknika Ikastegia Txorierri y ZABALBURU debemos trabajar en equipo para desarrollar la instalación de diferentes servidores de aplicaciones en nuestros centros, simulando una empresa con diferentes ubicaciones. Desarrollamos una red corporativa de una empresa ficticia ubicada en diferentes sedes, contando para ello con el apoyo y experiencia de Euskaltel como operador de telecomunicaciones.

Proyecto «Big Data FP Euskadi»

Este proyecto en el que participamos es una iniciativa para la innovación en la Formación Profesional de Euskadi promovida por el Departamento de Educación. Se trata de una propuesta innovadora que ayuda al profesorado de los centros de Formación Profesional a investigar en red sobre las oportunidades que ofrece el paradigma del Big Data.

Se trata de un proyecto dinámico y vivo en el que se trabaja en red a través de una metodología innovadora y flexible basada en Comunidades de Aprendizaje (CoA) y un ecosistema de Comunidades de Práctica (CoP) que nos permiten avanzar en temáticas como «Learning Analytics», «Desarrollo de la cultura del dato en el alumnado», «Analítica web y redes sociales en un centro de FP», «Seguridad del dato y legalidad en un centro de FP», «Analítica avanzada y algoritmia», «Dirección de Big Data y analítica en un centro de FP», «Cuadro de mando integral», «Big Data integral e IoT», «Tratamiento y visualización de encuestas».

Más información sobre el proyecto Big Data FP Euskadi

Rutinas de Innovación e Inteligencia Competitiva

Siguiendo con nuestra estrategia de trabajo por un modelo de gestión de la innovación, participamos también en estas iniciativas promovidas desde el Área de la Complejidad de Tknika [Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco].

Las Rutinas de Innovación constituyen una interesante herramienta para el diseño e implantación del Modelo de Gestión de la Innovación, basado en establecer dicho modelo en nuestra sistemática de trabajo a través de las «rutinas de Innovación» (observación y gestión de oportunidades, desarrollo de iniciativas e implantación y difusión).

Mediante la iniciativa de la Inteligencia Competitiva se pretende diseñar e implantar un sistema de Vigilancia e Inteligencia Competitiva en los Centros de FP Euskadi.

Red de Innovación y Transferencia Tecnológica

El programa TKgune es una iniciativa puesta en marcha por la Viceconsejería de Formación Profesional. Los centros de la red FP Euskadi que participamos en esta iniciativa perseguimos un objetivo común: «Facilitar la transferencia bidireccional de conocimiento entre los centros de FP y las empresas».

Con este objetivo desarrollamos proyectos de innovación en colaboración con las empresas para responder a las necesidades de actualización científico-tecnológica del profesorado y promoviendo la innovación tanto en las pequeñas y medianas empresas como en los centros de FP.

Como centro participante en esa red de innovación y transferencia tecnológica desarrollamos proyectos de colaboración relacionados con servicios en las siguientes áreas:

Electricidad | Electrónica | Telecomunicaciones

Asesoramiento en instalaciones de ICT (Instalaciones comunes de telecomunicaciones): domótica, megafonía, telefonía, redes telemáticas (cableadas, inalámbricas)…
Ingeniería y consultoría en sistemas de cableado estructurado
Montajes ICT
Impresión 3D a medida

Laborategi Kliniko eta Biomedikoa

Análisis microbiológicos, físico-químicos, químicos y biotecnológicos.

Sistemas Informáticos y Desarrollo Web

Asesoramiento en la compra de equipamiento informático, así como en la instalación y configuración de los sistemas informáticos (servidores, virtualización, software adecuado, implantación de sistemas operativos...).
► Instalación, configuración y mantenimiento de routers y switches CISCO.
► Análisis y resolución de problemas de red.
► Análisis de tráfico y optimización del rendimiento de redes LAN y WAN.
► Desarrollo de entornos digitales para la promoción online, integración PWA y estrategia de posicionamiento online.
► Diseño y gestión de Bases de datos.

Administración y Finanzas

Gestión y asesoramiento de las obligaciones administrativas de las PYMES y Comercios locales.
► Gestión de personal, contratos, nóminas, altas y bajas. Control de costes.
► Gestión contable con asesoramiento sobre la situación económico financiera de la empresa y control de tesorería.
► Gestión y asesoramiento fiscal, liquidación periódica de impuestos.
► Gestión y tramitación de subvenciones y ayudas.
► Información actualizada y personalizada para cada cliente en función de sus necesidades.

Transporte y Logística

Informar sobre aplicaciones informáticas para el control de los aprovisionamientos en el comercio electrónico y mejora de la relación con los proveedores.
► Dirigir en herramientas 4.0. en la logística y en la gestión de stocks.
► Aconsejar en procesos de digitalización: Determinar mejoras en las páginas web de empresas del sector del transporte y de la logística, incidiendo en trazabilidad del envío seguro.
► Establecer estrategias de marketing tanto B2B y B2C en empresas del sector, con el objetivo de conseguir una reputación digital: Ecommerce, asesoramiento en la comercialización, SEO, SEM, servicios de branding en el sector, posicionamiento internacional.
► Proponer ideas para plataformas digitales para la compraventa de productos km 0.
► Asesorar en la Prevención de riesgos laborales y medioambientales en el ámbito del transporte y de la logística.



Más información en www.tkgune.eus

Inserción laboral

Si tu objetivo es introducirte cuanto antes en el mundo laboral, no hay duda de que estudiar Formación Profesional puede ser tu camino. Tras dos cursos académicos puedes haberte incorporado al mercado laboral e incluso en menos de un año si optas por la modalidad de la FP Dual.

En los últimos años hemos visto cómo la empleabilidad de las personas que estudian FP ha crecido de manera evidente. Te dejamos aquí una muestra de los últimos datos recogidos desde Lanbide tras una consulta a estudiantes de la comunidad autónoma que habían terminado sus estudios en el curso 2019-2020. En esta imagen se puede ver el porcentaje de inserción laboral de todos los estudiantes de la comunidad autónoma para cada uno de nuestros ciclos (en color gris) y, en color, el mismo dato para las personas que terminaron sus estudios en nuestro centro: 
Inserción laboral en FP

FP Dual

El objetivo de la FP Dual es «Aprender a través del trabajo y no trabajar aprendiendo».

Estudiando Formación Profesional también puedes aprovechar esta oportunidad con las ventajas que conlleva:

► Aprender en situaciones reales de trabajo obteniendo una gran experiencia profesional.

► Recibir una retribución proporcional al tiempo de trabajo según el contrato o convenio e iniciar tu vida laboral cotizando a la Seguridad Social.

► Mejorar tu empleabilidad.

Recibirás información de tu tutor o tutora una vez comenzado el primer curso del ciclo formativo y valorar las posibilidades que te ofrece.

Más información en www.fpeuskadidual.eus

Programa LAN BERRI 3R Gaztea

Lan Berri es un proyecto con origen en la convocatoria realizada por la Diputación Foral de Bizkaia, enfocado a la promoción de la ocupabilidad mediante itinerarios de acompañamiento personalizados basados en el aprendizaje adquirido en la colaboración constante realizada con las empresas.

Este programa está dirigido a las personas en situación de desempleo y mejora de empleo, centrándose concreta y especialmente en las personas paradas jóvenes hasta 30 años.

El curso 2021-2022 hemos participado en este programa a partir de la propuesta de HETEL y la Diputación Foral de Bizkaia. Se seleccionaron 60 personas de las familias formativas de Finanzas y contabilidad, Marketing, Comercio y Turismo, y el objetivo era su participación en los programas integrales de orientación, activación laboral e intermediación laboral para posibilitar su inserción laboral final.

Para el desarrollo de este proyecto participaron 10 alumnos de cada uno de los 6 centros de FP asociados a HETEL que imparten ciclos medios y superiores: Maristak Durango Ikastetxea, Lea Artibai Ikastetxea, Politeknika Ikastegia Txorierri, Centro de Formación Sopeña-Bilbao, Somorrostro y ZABALBURU.

En el curso 2022-2023 nuestro objetivo es repetir esta experiencia.

Lehen Aukera

Con el programa Lehen Aukera de Lanbide ahora es más sencillo para las empresas contratar talento joven.

Este programa contempla un conjunto de medidas destinadas a mejorar la empleabilidad y consolidar la inserción laboral de las personas menores de 30 años a través de una primera experiencia profesional. Lanbide ofrece ayudas a las empresas para contratar a jóvenes en situación de desempleo y sin previa o escasa experiencia laboral en empleos relacionados con su titulación.

Participamos en este programa tanto para contratar talento como para promover tu contratación una vez que hayas terminado tus estudios de FP.

Más información en www.lanbide.euskadi.eus/destino/-/lehen-aukera/
 

Bolsa de Trabajo - Inlan

El servicio de Bolsa de Trabajo a través de la plataforma Inlan, está orientado a gestionar la demanda de empleo de las empresas para poder cubrirla con alumnos y alumnas de nuestros ciclos formativos.

Te informaremos sobre esta plataforma para que, si deseas inscribirte, registres tus datos y los mantengas actualizados, tanto los datos como tu currículum.

Las empresas interesadas en cubrir algún puesto de trabajo de trabajo también se dan de alta en la bolsa para poder crear la oferta en la propia plataforma.

Acceso a la plataforma Inlan

Especialización

La Formación Profesional te capacita y te ofrece interesantes posibilidades tanto para comenzar tu camino profesional en la empresa como para seguir formándote así como para alternar la formación en el centro en colaboración con las empresas.  

La Formación Profesional vasca cuenta con Programas de Especialización dirigidos a cubrir necesidades específicas de cualificación de empresas vascas. Estos programas se realizan a lo largo de 3 años y en ellos la empresa participa a través del modelo de Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia. Durante el primer curso la formación se realiza exclusivamente en el centro de FP. El segundo y tercer curso se realizan en alternancia entre el centro y la empresa.

Los Cursos de Especialización profundizan en el campo del conocimiento y amplían las competencias de títulos de Formación Profesional (títulos de referencia). Para acceder a los Cursos de Especialización es necesario disponer de un título de Formación Profesional asociado.

Programa de especialización en Cloud Native

En el curso 2021-2022 comenzó el Programa de Especialización Cloud Native en el que participa alumnado del ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web de ZABALBURU, junto con alumnado de SOMORROSTRO, para cubrir las necesidades de especialización de la empresa Accenture.

En marzo de 2022, comenzaron su participación en este programa trabajando en modelo DUAL, con 240 horas de formación en nuestro centro y el resto de la formación en la empresa Accenture.

En el curso 2023-2024, este programa sigue en marcha con alumnado de Administración de Sistemas Informáticos en Red y Desarrollo de Aplicaciones Web y con la incorporación de nuevas empresas interesadas en esta especialización: Sopra Steria y LKS Next.

+ Info sobre el programa aquí

CISCO Networking Academy

Somos CISCO Networking Academy lo que supone una oportunidad para formarte en esta tecnología especialmente si estudias Administración de Sistemas Informáticos en Red.

Podrás prepararte en los contenidos correspondientes a las certificaciones CISCO universalmente reconocidas como un estándar de la industria para diseño y soporte de redes, garantizando altos niveles de conocimientos y credibilidad.

Es la mejor manera de obtener experiencia práctica y, a la vez, adquirir habilidades profesionales que seguramente te serán muy útiles en tu vida laboral.